Las razones más comunes por las que no se envía un checklist y cómo solucionarlo
Actualizado: 3 mar 2020
¡Hola, Comandantes!

Hoy les entrego un informe de vital importancia, que los ayudará a saber identificar las posibles razones por las que un checklist no se envía, y cómo solucionar rápidamente estas intermitencias que son inherentes al funcionamiento de la APP.
¡Así es! con esta nueva información podrás saber cuándo acudir a soporte y cuándo es una falla de tu equipo electrónico que puedes solucionar rápidamente.
Antes de reportar a soporte un retraso en el envío de checklist o en el funcionamiento de la APP, es importante pasearte por esta lista, ya que comúnmente, el checklist no se envía por alguna de estas razones que tendrás que resolver personalmente desde el equipo donde tomaste el checklist:

1. Tomar un checklist sin haber 'actualizado datos' dentro de la APP, este es un "error" muy frecuente entre los usuarios, puesto que al tomar un checklist sin actualizar, puede que tengas problemas para enviarlo o la campaña haya sido actualizada y envíes un checklist con preguntas que ya fueron reemplazadas.
2. Intentar tomar checklist sin haber actualizado la APP. Sucede lo mismo que en el escenario anterior, siempre se debe verificar tener la última versión de CheckRocket. ('Actualizar datos' y 'actualizar APP' son dos cosas diferentes. El primero se hace dentro de la APP, y el segundo desde la Playstore o Appstore)
3. Olvidar los datos de acceso: nombre, usuario o dominio. Verifica muy bien mayúsculas, minúsculas, espacios, y que el dominio está escrito correctamente.
4. Ingresar a la APP sin internet. Aunque CheckRocket permite llenar el checklist sin internet, no se puede iniciar sesión ni enviar los checklist o actualizar datos, sin estar conectado a internet. Este es uno de los reportes más comunes.
5. Eliminar datos de la interfaz online. Puede parecer irrelevante, pero en muchas ocasiones, al eliminar datos de las campañas, locales o usuarios, se borran algunos factores necesarios para que el checklist funcione correctamente. (Aunque no es un error de la APP, puedes reportar esta incidencia a soporte, para que el equipo restaure lo que se ha eliminado por error).
6. Usar la versión BETA. Este error es muy frecuente, puedes verificarlo desde la Playstore o Appstore, si la APP dice versión BETA elimínala, cierra la Playstore y vuelve a ingresar para descargar la versión normal: CheckRocket + / Plus.
7. Intentar enviar un checklist sin contestar las preguntas obligatorias. ¡Es tan común! Sabemos que puede parecer frustrante que tu checklist no se envíe, verifica que hayas respondido todas las preguntas obligatorias. (Las preguntas obligatorias siempre están resaltadas en rojo).
8. "No me aparece un local". Esto sucede frecuentemente cuando tomas un checklist con ese local, y en vez de enviarlo, lo guardas, por lo que queda en buzón de salida y no te permitirá tomar ese local nuevamente hasta que envíes el anterior.
¡Ya lo sabes! Nunca pierdas la calma cuando creas que la APP de checklist no está haciendo lo que necesitas, verifica que no estas cometiendo ninguno de estos errores comunes, pues no representan un verdadero problema.
Si tú y más miembros del equipo necesitan ayuda para identificarlos, o guía y capacitaciones para bajar el % de retrasos mensuales, el equipo de soporte estará atento para apoyarlos con material, charlas y todo lo necesario.
Ahora...

¿Qué puedes reportar como un error?
Cientos de usuarios utilizan CheckRocket todos los días a nivel internacional; al ser una APP de checklist en crecimiento, no estamos exentos de presentar verdaderos errores. Si verificas que tu problema no es una falla de las que mencioné antes, deberás reportar directamente con Rosita, de soporte.
¿Cómo es el proceso de reporte?
1. Verifica si tu reporte es sobre una falla personal o un error de la aplicación.
2. Comunícate con Rosita a soporte@checkrocket.com describiendo el error.
3. Rosita te solicitará datos muy importantes para que podamos replicar la falla y nuestros ingenieros puedan corregirla, deberás responder con exactitud y disponer de tiempo.
4. Rosita te dará una fecha para la resolución del reporte, y además, un código con el que podrás consultar el status periódicamente.
¡Gracias por confiar en nosotros!
Este año 2020 nos hemos propuesto ir más rápido junto a ustedes y seguimos haciendo grandes cambios. Te dejamos este video para que conozcas al Team CheckRocket desde cualquier parte del mundo donde te encuentres.
Contacta por WhatsApp a nuestro departamento de clientes AQUÍ